Se realizó un estudio llamado "Meet the connected reader" para saber que soportes tecnológicos utilizan las personas para acceder a la información. Este estudio fue realizado por Figaro Media en febrero de 2012 y se entrevistó a 1 440 personas, asiduas a la información.
Multiplicación de los soportes tecnológicos y el aumento del tiempo pasado a informarse
Los internautas están cada vez más conectados y tienen mayor accesibilidad a la información. La tendencia se confirma en este estudio, en el cual el 77 % de las personas interrogadas tienen un ordenador, el 55 % poseen un smartphone y el 17 % una tableta.
1 hora al día es dedicada a la información y esta duración aumenta si la persona tiene más de un dispositivo (PC, smartphone y tableta). Gracias a esta multiplicación de los soportes tecnológicos, los usuarios tienen acceso continuo sobre la información. Los newsletters (boletínes de información) y las alertas son cada vez más utilizados para seguir la información a lo largo del día.
Además de los sitios web de prensas, las redes sociales también son utilizadas para informarse, especialmente por los más jóvenes.