Vivimos en un mundo digital y para proteger a los más pequeños es importante prestar atención a los dispositivos móviles que hay en casa. Para evitar que los niños puedan usar tu teléfono o tu tablet, o si quieres que puedan utilizar algunas funciones concretas, debes aprender a bloquear la pantalla de una forma especial. Aquí te explicamos un método fácil, rápido y efectivo para bloquear la pantalla del móvil para que los niños no puedan usarlo.
Touch Lock para Android
Si convives con niños, sabrás que incluso con las mayores medidas de seguridad a veces son capaces de llegar hasta el final y lograr desbloquear el teléfono. Los más pequeños incluso pueden activar sin querer la llamada al número de emergencias o incluso encender el sistema antirrobo de tu dispositivo y dejarte sin él durante varias horas.
En la actualidad hay múltiples aplicaciones pensadas para bloquear la pantalla y que puedas estar tranquilo aunque haya niños cerca. De todas ellas, nuestra favorita es
Touch Lock, gratuita, muy fácil de utilizar y disponible para descarga en
este enlace (solo para Android).
Lagran ventaja de Touch Lock es que
esconde los botones y desactiva la activación táctil de la pantalla, por lo que puedes quedarte tranquilo. Otro de sus puntos fuertes es que te permite reproducir vídeos con la opción
Child Lock for videos, y así mantener la pantalla bloqueada, por lo que resulta perfecto si quieres que los más pequeños puedan ver algo sin arriesgarte a que manipulen tu teléfono.
Touch Lock establece un patrón de desbloqueo pero es
compatible con el desbloqueo por huella y también te permite mantener la pantalla encendida no solo con vídeos, sino con cualquier otra aplicación que quieras tener abierta mientras los pequeños tocan y trastean tu teléfono.
Recuerda que dispones de un amplio abanico de
apps especializadas en control parental, pensadas para proteger a los más pequeños.
Bloqueo para niños en iPhone
Uno de los puntos fuertes de los teléfonos y tablets de Apple es su sistema de control parental para proteger a niños y a los dueños del dispositivo. Aunque existen
aplicaciones compatibles y tan potentes en este sentido como Qustodio, OurPact o Family Link, te recomendamos echar un vistazo a las opciones de control parental que vienen instaladas de fábrica en cualquier iPhone o iPad.
Si entras en
Ajustes >
Tiempo de uso >
Restricciones de contenido y elige alguna de las opciones que prefieras (desde limitar el acceso a determinadas webs, hasta impedir que realicen compras o abran el navegador, por ejemplo).
Si lo prefieres, también puedes abrir
Ajustes >
Tiempo en pantalla y seleccionar el modo "Este es mi dispositivo" o, en este caso, elegir "Este es el dispositivo de un menor". Para activar esta función deberás introducir tu código, por lo que el niño no podrá modificar la configuración ni romper el bloqueo.
Foto: © Dolgachov / AlesiaKan - Shutterstock.com