WhatsApp no es la única alternativa en el mercado y, de hecho, son muchos los usuarios que ya están descubriendo las ventajas de otras apps similares como Telegram, ICQ o Signal. Como todos los servicios de mensajería, Signal se utiliza principalmente para comunicarse con otros usuarios que ya tengan instalada la aplicación. En los dispositivos Android, sin embargo, también es posible establecerla como la aplicación predeterminada para enviar y recibir mensajes de texto (esta funcionalidad no está disponible para iOS, al menos de momento). De esta manera, no solo podrás chatear con tus contactos de Signal, sino con cualquiera que tengas en la agenda de tu teléfono.
1) Si aún no lo has hecho, el primer paso será lógicamente instalar la app en tu móvil. Puedes descargarla siguiendo este enlace:
2) A continuación, abre la app y accede al menú de opciones tocando en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla. Pulsa sobre Ajustes.
3) Toca en SMS y MMS, que en principio estará marcado como Inactivo. En la siguiente pantalla, toca en SMS desactivados.
4) Selecciona Sí cuando se te pregunte si quieres cambiar tu aplicación de mensajería por defecto (el mensaje de advertencia puede variar un poco dependiendo de la marca de tu teléfono y de la versión de Android que tengas instalada).
5) ¡Y listo! Al tocar en el icono del lápiz para iniciar una nueva conversación verás que la lista de contactos incluye todos los números que hayas guardado en tu teléfono, independientemente de que estas personas tengan Signal o no (los contactos que ya usen la app aparecerán marcados con una letra azul en la columna de la izquierda). Ahora, además, todos los SMS y MMS entrantes llegarán a través de Signal, en lugar de la aplicación de mensajería por defecto.
Foto: Signal