A la hora de comprar un home cinema o un home theater, es muy fácil perderse ante la variedad de la oferta existente. En este artículo te explicamos qué significan las nomenclaturas que acompañan a estos equipos de sonido (5.1, 5.2, 7.1, ...), para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
El número antes del punto es el número de altavoces satélites en la instalación. Por ejemplo una instalación 5.1 tendrá 5 altavoces satélites. El número después del punto indica el número de cajones de bajo, una instalación 2.1 tendrá un cajón de bajo.
El interés de poseer un equipo 5.1 es el de tener un instalación sonora en 3 dimensiones. El sonido será distribuido a las 4 esquinas de la pieza. El poseer una caja de bajo le permitirá tener un mejor sonido de bajos (sonido grave). Hay que tener en cuenta que un home cinema 5.1 es por lo general más caro que un 2.1, pero no debemos confiar mucho en esta norma, ¡también existen 5.1 muy malos!
Por lo tanto, no olvides que el 5.1 no influye en nada en la calidad del sonido, sino sólo en la percepción del sonido.
Una instalación 5.1 está compuesta de:
Una instalación 2.1 está compuesta de:
Existe un modelo que ofrece un sonido 2.2, este equipo contiene dos altavoces satélites y dos cajones de bajo para un sonido estéreo de sonidos graves.
También existen equipos 7.1. Estas instalaciones son muy costosas y requieren una tarjeta de sonido compatible, pero le ofrecen una inmersión total en sus películas, ¡al igual que un cine!
Información acerca de la instalación: esta instalación agrega 2 altavoces satélites a una instalación 5.1 (uno izquierda y uno derecho).
Y evidentemente el 2.0, la instalación más común. Es la que encontramos en los altavoces integrados a las pantallas del PC, PSP, a la TV… Para un sonido llamado ”Estéreo” basta con tener un 2.0.
Foto: © 123RF