El modo gráfico es el uso de un programa utilizando el ratón, los botones y ventanas. Sin embargo, como en todos los sistemas, a veces falla. Para solucionar el problema habrá que emplear el modo texto.
Para ver el modo texto (abrir la consola) presiona: CTRL+ALT+F1.
Para ver una lista de comandos básicos en Linux, haz clic aquí.
Linux está hecho de ficheros y a menudo debemos modificarlos. Si bien es cierto que Gedit o Kwrite son prácticos en el modo gráfico, no nos serán de ayuda en un terminal.
Existen editores en modo texto como vi o emacs.
Para vi:
Para realizar la instalación de programas debemos utilizar el gestor de paquetes habitual: Aptitude o Apt-get bajo Debian y derivados o Yum bajo Red-hat y derivados.
Es posible acceder a los sitios web incluso sin utilizar Firefox o Konqueror. Para ello tan solo hay que abrir un navegador en modo texto. La navegación no es muy agradable (sin imágenes ni colores), pero puede sernos de gran utilidad.
Lynx es un ejemplo de navegador en modo texto:
Para ejecutarlo, escribe "lynx" o "lynx --display_charset=utf-8".
Para buscar una dirección web utilizamos la tecla “g”.
Si el modo gráfico no responde podemos intentar terminar los procesos que están dando problemas en modo texto con el administrador de tareas “top”. Nosotros preferimos “htop”, que es más simple y tiene una amplia gama compuesta de 16 colores.
Para seleccionar los procesos utilizamos las teclas flecha hacia arriba y hacia abajo. Para terminarlos la tecla “F9”.