Cada vez más páginas web, como YouTube, difunden vídeos vía
streaming. El aumento en la demanda de este tipo de contenidos se debe en gran medida a lo fácil que ahora es accesar a Internet de alta velocidad. Sin embargo, muchos usuarios prefieren descargar los vídeos al disco duro. Esto les permite verlos en cualquier momento y sin la necesidad de depender de una conexión.
Existen diferentes formatos de vídeo para hacer trasmisiones con la tecnología de
streaming, los más populares son RealVideo (extensión
.rm o
.ram), Windows Media (extensión
.asx o
.wmv) y Video Flash (
.flv).
La captura de vídeos en
streaming no es sencilla porque primero hay que obtener la dirección
URL del vídeo, luego utilizar algún programa que pueda capturar el vídeo y grabarlo en el disco duro. Veamos las diferentes formas que existen para descargar vídeos en
streaming.
Descargar vídeos de la web a través de programas o 'plugins'
Con Real Player
RealPlayer es un programa que graba vídeos en
streaming a través de su función Real Downloader, la cual se integra a los navegadores instalados en tu sistema como complemento. Para esto, solo necesitas pasar el
mouse sobre el vídeo que deseas grabar e inmediatamente aparece un botón que te ofrece descargar el vídeo.
Gestor de descargas gratuito
Free Download Manager es un
software gratuito que descarga cualquier tipo de archivo, pero también tiene la capacidad de bajar vídeos Flash desde sitios de
streaming en donde se comparten vídeos, como es el caso de YouTube. Consulta este
artículo que explica la forma de bajar vídeos de YouTube con Free Download Manager.
Bajar vídeos a través de extensiones para Firefox
Unplug
Unplug es una extensión de Firefox que captura los vídeos publicados en numerosos sitios web. Instala la extensión, abre la página que contiene el vídeo, luego haz clic en el icono de Unplug, representado por un simpático y pequeño pez verde ubicado, por defecto, a la derecha de la barra de búsqueda. Esto abre una ventana que muestra más enlaces, bajo los cuales se encuentra la posible ubicación de los vídeos incrustados en la página. Haz clic en
Guardar para descargar el vídeo seleccionado.
Video DownloadHelper
Video DownloadHelper descarga casi cualquier vídeo publicado en la web. Cuando la extensión detecta que hay contenido que puede ser descargado, su icono ubicado en la barra de herramientas pasa de estático a animado y, desde su menú, descarga archivos con solo seleccionarlos.
GreaseMonkey y All In One Video Script
La extensión
GreaseMonkey para el navegador Firefox permite manipular el contenido de la página web activa. Como complemento de esta extensión, el
script All In One Video Script detecta el vídeo en la página para obtener su dirección.
Otras extensiones
Amazing Media Browser es otra extensión de Firefox que hace posible descargar contenido de Internet. Su función es buscar las direcciones de origen de los elementos multimedia incrustados en una página web. De esta forma, puedes explorar más a fondo los elementos que te interesan y ver la posibilidad de descargarlos.
Con YouTubeGet
YouTubeGet es un programa (de pago) que guarda fácilmente los vídeos de YouTube. Solo copia el enlace del vídeo que deseas guardar en tu disco duro y haz clic en
Descargar. YouTubeGet también te permite convertir el formato de los vídeos descargados.
Servicios en línea
KickYouTube
Este sitio es muy útil para guardar vídeos de YouTube. Funciona de la siguiente manera: en la URL del vídeo deseado, por ejemplo, en http: //www.youtube.com/watch? V = ... tenemos que agregar la palabra
kick justo antes de YouTube, por ejemplo, http: //www.kickyoutube.com/watch v = ...?
En la página que se abre puedes hacer uso de las opciones para elegir la calidad y descargar el vídeo.
Guardar vídeos en 'streaming' de forma manual
Recuperar el vídeo desde la caché del navegador
Es posible buscar directamente el vídeo en la caché del navegador. Es de suma ayuda verificar el tamaño del archivo para ver si es el vídeo deseado, generalmente un vídeo en formato FLV, tiene al menos 1 MB (y a menudo más de 10 MB).
En Linux
El vídeo se puede buscar en la carpeta
/tmp o incluso en
~/.mozilla/profiles/yourprofile/Cache y tiene un nombre de archivo que comienza con Flash. Por ejemplo FlashBZ6ds9.
Descargar un vídeo a través de su URL
La primera etapa consiste en obtener la
URL del vídeo incrustado en la página web. Puedes encontrarla de varias maneras: a través de un mensaje de error provocado por la desactivación de la conexión a Internet, accediendo al código fuente de la página o mediante la instalación de un
plugin para Firefox.
Provocar un mensaje de error
Esto se hace con el reproductor
RealPlayer. Solo tienes que desconectar la conexión a Internet para que aparezca un mensaje de error que te dé la dirección URL del vídeo que se está reproduciendo.
Mostrar el código fuente de la página
En la mayoría de los navegadores web, es posible ver el código fuente de la página
HTML. Debes buscar la expresión
rtsp://, que caracteriza el inicio de la URL de un vídeo que utiliza el protocolo RTSP. En su defecto, busca las siguientes extensiones:
.rm,
.ra,
.ram,
.asx o
.wmv.
Cómo reproducir los vídeos descargados
Dependiendo del sitio de donde obtuviste el vídeo, puedes tener un archivo bastante exótico: *.flv, *.avi o *.mov, entre otros. Para abrir tus vídeos sin preocupaciones, puedes utilizar el versátil
VLC.
Foto: © Pixabay.