El confinamiento debido al coronavirus ha disparado las compras online de productos de primera necesidad. Por este motivo, muchas cadenas y establecimientos se están viendo desbordados por los pedidos en línea, aunque tratan de adecuar de la mejor manera posible su oferta a la creciente demanda. En este artículo te contamos cuáles son los supermercados donde puedes hacer tu compra sin salir de casa.
Supermercados para hacer la compra en línea
Carrefour
Esta cadena de supermercados e hipermercados, la segunda más grande de España, ofrece la posibilidad de comprar
en línea como ya hacía antes en todo el territorio, aunque advierte que priorizará los pedidos de personas mayores y con discapacidad.
Día
La cadena de supermercados
Día también permite hacer la compra desde su página web, si bien ante la enorme demanda está tardando más de lo habitual en hacer las entregas (hasta una semana). Por ello, recomienda hacer el pedido online y luego recoger en tienda.
El Corte Inglés
El Corte Inglés sigue permitiendo hacer la compra en línea, aunque exclusivamente en productos de alimentación (ya que el resto no son considerados esenciales). Asegura que ha reforzado su departamento de comercialización online y además ha mejorado la recogida en tienda, en el servicio que denomina
"click&collect". Eso sí, la entrega de pedidos puede tardar tres día e incluso más.
Alcampo
Alcampo también tiene disponible las compras online, si bien, al igual que el resto de continúa disponible, pero está teniendo retrasos en las entregas dada la alta demanda. Por eso, recomienda realizar la compra por internet pero recogerla en tienda.
Lola Market
Lola Market es una start-up que ejerce como intermediario entre el comprador y el establecimiento, eligiendo los productos a mejor precio para el consumidor. En este momento está garantizando la entrega en 24 horas en las ciudades donde está presente.
Amazon Prime Now
Prime Now, el servicio de compras de entrega express de Amazon, sigue activo en Madrid, Barcelona y en Valencia, pero desde la compañía advierten que solo si hay repartidores disponibles en la zona del pedido, algo harto complicado con el nivel de demanda actual.
En Argentina, Brasil, Costa Rica, México este servicio también está disponible.
Glovo
La empresa
Glovo permite hacer pedidos online que no superen en volumen el tamaño de la caja de transporte que llevan los repartidores. En este momento permite comprar artículos tanto de establecimientos de alimentación como de supermercados. Este servicio está disponible en España y numerosos países de América Latina, como Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Peru, Panamá, Honduras y República Dominicana.
Otros supermercados en América Latina
En América Latina, auque las medidas de confinamiento y restricciones en las salidas varían de un país a otro, ya en todos están impuestas en mayor o menor grado en casi todos los países y las grandes superficies se adaptan. Estas son algunas de las empresas y cadenas alimentarias que permiten compras online.
Rappi
La compañía de reparto de comida está presente y sigue haciendo entregas en México, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Uruguay, y Argentina.
Hipermercados Tottus
Esta cadena con presencia en Perú y Chile ha indicado que su servicio de compras en línea, con entrega a domicilio o recogida en tienda sigue disponible para sus clientes.
Costco Wholesale
Esta cadena estadounidense está presente en Puerto Rico y México y sigue haciendo entregas de pedidos online también durante el confinamiento.
Walmart
El gigante de la distribución cuenta con grandes superficies en México, Argentina, Chile, Brasil y varios países de Centroamérica. Y al igual que antes, permite a sus clientes hacer compras online.
Foto: © 123RF.com