El modo incógnito es un método de navegación que permite circular por internet sin dejar pista. Esto implica, al mismo tiempo, no guardar en teoría un registro del historial de páginas visitadas. No obstante, en la práctica existen algunas alternativas para acceder a esta información. A continuación te las explicamos con mayor detalle.
Con una extensión de Chrome
Si navegas con Google Chrome, una alternativa para guardar temporalmente el historial es instalar la siguiente extensión: Off The Record, que te puedes descargar
aquí. Esta herramienta te permite acceder a cualquier pestaña cerrada siempre que mantengas la sesión de navegación abierta. Una vez cerrado por completo el navegador, este listado de páginas visitadas en modo incógnito desaparece.
Registro DNS de Windows
Si utilizas el sistema operativo Windows puedes acceder a todo el registro DNS de acciones llevadas a cabo en internet, con o sin modo incógnito. Para ello es necesario que vayas al menú Ejecutar.
Este se puede abrir
escribiendo "Ejecutar" en la barra de búsqueda que se encuentra a la derecha del símbolo de Windows. También puedes acceder mediante el comando
Windows + R. Posteriormente se abrirá una ventana emergente donde se permitirá escribir el nombre del programa o recurso de Windows que está buscando y tendrá que introducir lo siguiente:
cmd y presionar Aceptar.
Acto seguido se mostrará una pantalla negra del menú ejecutable donde deberá escribir:
ipconfig /displaydns y después hacer clic en la tecla
enter. En este momento se desplegará en esa misma pantalla el listado con el historial de páginas visitadas en internet.
Si deseas eliminarlo, puedes escribir en esta misma pantalla negra
ipconfig /flushdns y presionar
enter , para que desaparezca.
La IP desde la que navegas también queda registrada, así que es importante que tengas presente que aunque navegues en modo incógnito, queda un registro de las páginas visitadas.
Otras informaciones útiles sobre el modo incógnito
El modo incógnito tiene otra característica especial y es que muchas páginas web detectan que estás entrando por esta vía y te bloquean el acceso parcial o completamente a sus contenidos. No obstante, si usas Google Chrome existe una forma de que los servidores no detecten que estás navegando en incógnito y es instalando la siguiente Flag: chrome://flags/#enable-filesystem-in-incognito.
Aquí te explicamos con todo lujo de detalles cómo hacerlo.
Y si todavía no sabes cómo funciona el modo incógnito, te animamos a que visites este artículo
Cómo navegar en incógnito en Google Chrome.