Un
servidor SSH te permite acceder de manera remota a tu equipo. De este modo, podrás acceder a la consola distante (similar a
Telnet, pero mucho más seguro) y transferir archivos (similar a
FTP, pero mucho más seguro).
Cómo instalar un servidor SSH en Ubuntu
La instalación no puede ser más sencilla, solo ejecuta el comando:
sudo aptitude install ssh.
Tras la instalación, ya podrás conectarte a tu equipo de manera remota y segura. Utiliza los
login y contraseñas de los usuarios declarados en
Ubuntu.
Cómo conectarte
Puedes utilizar
SSH en línea de comandos:
ssh milogin@direccionip.
También puedes acceder desde Windows con
Putty para tener la línea de comandos o con WinSCP para transferir archivos.
Cómo utilizar SSH mediante un servidor proxy
Primero instala el paquete
proxy-connect:
sudo aptitude install proxy-connect
Modifica el archivo
/etc/ssh/ssh_config para permitir el uso de SSH a través de un
proxy:
sudo echo 'ProxyCommand /usr/bin/connect-proxy -4 -S miproxy.domaine.com:port %h %p' >> /etc/ssh/ssh_config.
Reemplaza
proxy.domaine.com y
port por el nombre de tu
proxy y el número de puerto.
Truco
Para hacer funcionar el servidor
SSH en un puerto diferente al 22 estándar, abre el archivo de configuración
sudo gedit /etc/ssh/sshd_config. Luego, ubica la línea
Port 22 y reemplázala por el valor que quieras (por ejemplo,
Port 741). Después reinicia el servidor
ssh: sudo /etc/init.d/ssh restart.
Este truco evita que el servidor sea localizado por un escáner de direcciones IP.
Saber más
Conectarse de manera remota por SSH (Linux)
Instalación del servidor FreeNX