Hoy en día, en casi todos los países es
obligatorio registrar la línea telefónica a nombre del usuario. Esto sirve para poder
bloquear tu teléfono en caso de robo o pérdida y recuperar tu número de línea sin problemas. Además, el registro de celular permite
limitar los fraudes telefónicos y otro tipo de delitos, de forma que quede un registro sobre quien es el portador de registro de cada número.
Cómo registrar tu teléfono
Generalmente
el teléfono se registra en el momento de ser adquirido. Para las tarjetas
prepago, en casi todos los países exigen una identidad para activarlas. En caso de que no te hayan exigido tal registro o de que se trate de un número antiguo, puedes
contactar con tu operadora para consultar si tu número de teléfono ha sido registrado a tu nombre. Si no es el caso, aprovecha para activar tu registro con tu operadora o para actualizar los datos si es necesario.
En
algunas compañías existe un código que puedes marcar en tu teclado para consultar directamente el registro de tu teléfono. Por ejemplo, si tu compañía telefónica es Nextel en Argentina puedes marcar *228 y pulsar la tecla de llamada. Seguidamente aparecerá un mensaje informándote si tu teléfono está registrado.