Cómo crear puntos de restauración automáticamente
Por defecto,
Windows está configurado para crear un punto de restauración cada 24 horas. Pero también será creado uno si se instala un programa o controlador (
driver). En caso de que necesites instalar y desinstalar programas regularmente, será conveniente crear puntos de restauración con una mayor frecuencia, a fin de proteger el sistema. Para efectuar esta operación necesitarás acceder al
Registro del sistema. Ve a
Inicio >
Ejecutar y escribe
Regedit. Haz clic en
Aceptar.
En el
Editor del Registro, ve a
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SystemRestore:

Haz doble clic a la derecha en
RPGlobalInterval. Obtendrás una ventana nueva. Allí cambia de hexadecimales a decimales. Por defecto, el parámetro es de 86 400 segundos, o sea 24 horas. Modifica esta cifra dividiéndola entre dos, o sea 43 200. De este modo crearás un punto de restauración de manera automática dos veces al día:

Esto es muy práctico en caso de caídas del sistema.
Crear un punto de restauración manualmente
También podrás crear un punto de restauración manualmente, por ejemplo, antes de la instalación de un programa en versión demo.
Crear un punto de restauración en Windows XP
Ve a
Inicio,
Todos los programas,
Accesorios,
Herramientas del sistema,
Restaurar sistema. Selecciona la opción
Crear punto de restauración:

Luego, haz clic en
Siguiente e ingresa una descripción del punto de restauración que vas a crear, por ejemplo:
Instalación de <nombre de programa>:

De este modo podrás regresar fácilmente a tu antigua configuración.
Cómo eliminar puntos de restauración automáticamente
Si bien es cierto que los puntos de restauración son de gran utilidad, estos ocupan un espacio no despreciable en el disco duro y pueden alcanzar varios gigas dependiendo del tamaño del disco. También hay que tomar en cuenta que los puntos de restauración muy antiguos serán obsoletos y lo único que harán será saturar el disco duro.
Por lo tanto, es una buena idea programar la eliminación automática de los puntos de restauración antiguos. Como en el caso anterior, para hacer eso, ve a
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SystemRestore. A la derecha, haz doble clic en el valor
RPLifeInterval. Marca la casilla
Decimal. En el recuadro
Información del valor, ingresa el "tiempo de vida" de un punto de restauración expresado en segundos. Por ejemplo, 604800 -para eliminar un punto de restauración si tiene más de una semana-.
Eliminar un punto de restauración manualmente en WIndows XP
Deberás ir a
Inicio >
Mi PC. Haz clic derecho sobre el disco duro y selecciona
Propiedades. Se mostrará una ventana, pulsa el botón
Liberador de espacio en disco. Verás una ventana con dos pestañas en la parte superior:
Liberador de espacio en disco y
Más opciones.
Selecciona
Más opciones, luego pulsa el botón
Liberar en la sección
Restaurar sistema y elimina los puntos de restauración obsoletos. Conserva únicamente el punto de restauración más reciente:

Otra solución más radical consiste en eliminar todos los puntos de restauración y crear uno nuevo. Antes de iniciar esta acción, que será irreversible, será necesario asegurarte de que tu sistema está funcionando perfectamente. Haz clic derecho en
Mi PC, selecciona
Propiedades. Accede a la pestaña
Restaurar sistema. Después, marca la casilla
Desactivar Restaurar sistema en todas las unidades y pulsa el botón
Aplicar. Después de haber confirmado la elección, todos los puntos de restauración serán eliminados:

Para terminar, desmarca la casilla y pulsa nuevamente
Aplicar para reactivar
Restaurar sistema y crear además un nuevo punto de restauración en cada uno de los discos.
Nota: si tienes varias particiones y/o varios discos, puede ser interesante desactivar
Restaurar sistema en alguno de ellos. En efecto,
Restaurar sistema solo tiene un interés real para una partición del sistema (aquella donde está instalado Windows), por lo que puede ser desactivado en las otras particiones que contengan, por ejemplo, únicamente documentos o archivos descargados. De este modo ganarás espacio.
Publicado por
Carlos-vialfa.
Última actualización: 14 de noviembre de 2014 a las 17:28 por ibero.modo.