Problema
Windows Movie Maker no reconoce los archivos MOD, MOV y VOB.
Los archivos MOD, MOV y VOB
Un archivo MOD, MOV o VOB es un archivo contenedor.
- El archivo MOD (formato propietario) contiene archivos Mpeg2.
- El archivo MOV (QuictTime) puede contener diferentes formatos de vídeo como DV-AVI, Mpeg2, Mpeg4 o Divx.
- El archivo VOB (DVD) contiene archivos Mpeg2.
Solución
Verifica si el formato de vídeo y su códec pueden ser contenidos en el archivo contenedor con
MediaInfo.
Un archivo contenedor no se convierte, es el contenido que sufre una codificación o una transcodificación.
Para ser reconocido por Movie Maker, si el formato vídeo es Mpeg2, (será la mayoría de los casos) ninguna conversión es necesaria, basta con modificar la extensión a .mpg
Ejemplo:
mov0001.MOD => mov0001.mpg
xxxxx.MOV => xxxxx.mpg
VTS_01_1.VOB => VTS_01_1.mpg
Si el formato vídeo no es soportado por Movie Maker, hay que proceder a una conversión (transcodificación).
- El programa Super permite realizar esta conversión. Realiza la configuración:
Para el vídeo:
- Outpout Container: AVI o MPG
- Outpout video codec: Mpeg2
- Video Scale Size: No change (la resolución debe ser 720 x 576 en PAL)
- Aspect: 4:3
- Frame /sec: 25 (PAL) o 30 (NTSC)
- Bitrate kbps: 8160
Para el audio:
- Sampling freq: 44100
- Channels: 2
- Bitrate kbps: 256
- Procede a la codificación. Cuando la codificación termine, importa el archivo obtenido a Movie Maker.
Ahora sólo queda hacer el montaje en las condiciones acostumbradas.
Atención: en el caso de un archivo MOV que contiene Mpeg4, es mejor no hacer conversión a Mpeg2 ya que esto se traduciría por una pérdida de calidad en la imagen.