Ogg Vorbis es un formato de compresión de datos de audio desarrollado por Xiph.org. Introducción al formato Ogg Vorbis Características técnicas Compatibilidad Más información Introducción al formato Ogg Vorbis Como el formato MP3, es... Sigue leyendo
Audio multicanal El término "audio multicanal" se refiere al uso de múltiples pistas de audio para reconstruir el sonido en un sistema de sonido de varios altavoces. Se usan dos dígitos separados por un punto decimal (2.1, 5.1, 6.1,... Sigue leyendo
Para reproducir sonido en un equipo informático debe convertirse a un formato digital, ya que este es el único tipo de información con el que pueden trabajar los ordenadores. ¿Qué es el sonido? Muestreo de sonido Representación... Sigue leyendo
Formato S/PDIF El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o abreviado SPDIF ) es un formato digital de transferencia de datos de audio. Es un estándar internacional conocido como "IEC-958 tipo II", que define tanto las... Sigue leyendo
THX no es un estándar de codificación como Dolby Digital o DTS. Es un sello que representa la certificación de la compañía LucasFilm LTD, tanto para salas de cine o teatro como para equipos. ¿Qué es THX? THX Ultra Más información ¿Qué... Sigue leyendo
La codificación de datos Qué es el código ASCII Tabla de caracteres ASCII Tabla de caracteres ASCII extendido EBCDIC Unicode La codificación de datos El código Morse fue el primero en utilizarse para las comunicaciones de larga... Sigue leyendo
La codificación Base 64 se basa en el uso de los caracteres US-ASCII (no acentuados) para codificar cualquier tipo de información mediante un código de 8 bits. Codificación Base 64 El concepto de la codificación Base 64 Codificación... Sigue leyendo
Introducción al sistema binario El bit (dígito binario) Valores de los bits Conversión El byte Kilobytes y megabytes Operaciones binarias Adición en el sistema binario Multiplicación en el sistema binario Introducción al sistema binario... Sigue leyendo
La codificación binaria es de gran utilidad en dispositivos electrónicos como ordenadores, donde la información se puede codificar basándose en la presencia o no de una señal eléctrica. Sin embargo, esta señal eléctrica puede sufrir... Sigue leyendo
Como los números binarios eran cada vez más largos, se tuvo que introducir una nueva base: la numeración hexadecimal. Base hexadecimal Cómo convertir de base decimal a hexadecimal y viceversa Base hexadecimal El sistema numérico... Sigue leyendo
Representar (o codificar) un número significa expresarlo en forma binaria. La representación de números en un ordenador es necesaria para que este pueda almacenarlos y manipularlos. Sin embargo, un número matemático puede ser infinito... Sigue leyendo
Codificación UUencode La codificación UUencode (la abreviatura de Codificación Unix-to-Unix) es un algoritmo utilizado para convertir datos binarios de 8 bits a un formato de 7 bits. La codificación Uuencoding se creó originalmente para... Sigue leyendo
La arquitectura ANSI/SPARC, que data de 1975, define los niveles de abstracción para un sistema de administración de bases de datos: el nivel interno (o físico), que define cómo se almacenan los datos y los métodos de acceso; el nivel... Sigue leyendo
Utilización de formularios Para poder utilizar una base de datos, el usuario debe contar con una interfaz que le permita visualizar los datos según ciertos criterios Existe una herramienta para esto: los formularios. Un formulario es... Sigue leyendo
Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Qué es una base de datos Por qué utilizar una base de datos Administración de... Sigue leyendo
Las bases de datos aparecieron a finales de la década de 1960, cuando surgió la necesidad de contar con un sistema de administración de información flexible. Los diferentes modelos de base de datos Existen cinco modelos de DBMS, que... Sigue leyendo
El estándar bluetooth, del mismo modo que wifi, utiliza la técnica FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum, espectro ensanchado por saltos de frecuencia), que consiste en dividir la banda de frecuencia de 2.402 - 2.480 GHz en 79 canales... Sigue leyendo
Bluetooth es una tecnología de red de área personal inalámbrica (abreviada WPAN), una tecnología de red inalámbrica de corto alcance, que se utiliza para conectar dispositivos entre sí sin una conexión por cable. A diferencia de la... Sigue leyendo
Se denomina ofimática al conjunto de medios y métodos aplicados a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de información escrita, visual o sonora. Qué es la ofimática Qué es un paquete ofimático Qué... Sigue leyendo
Cómo publicar novedades de CCM en su página Web CommentCaMarche le permite publicar en su propia página Web las novedades y anuncios recientes. Gracias a las herramientas que se describen a continuación puede mostrar las actualizaciones... Sigue leyendo