Para qué sirven las líneas dedicadas
Las
líneas dedicadas posibilitan la transmisión de datos a velocidades medias y altas (de 64 Kbps a 140 Mbps) a través de conexiones de punto a punto o multipunto (servicio
Transfix).
En Europa, existen cinco tipos de líneas que se distinguen según sus velocidades:
E0 (64 Kbps);
E1 = 32 líneas E0 (2 Mbps);
E1 = 128 líneas E0 (8 Mbps);
E3 = 16 líneas E1 (34 Mbps);
E4 = 64 líneas E1 (140 Mbps).
En Estados Unidos, el concepto es el siguiente:
T1 (1,544 Mbps);
T2 = 4 líneas T1 (6 Mbps);
T3 = 28 líneas T1 (45 Mbps);
T4 = 168 líneas T1 (275 Mbps).
Cuánto cuesta tener una línea dedicada
Como regla general, para obtener una conexión a Internet se debe pagar un abono a un proveedor de servicios de Internet o a un servicio en línea. Los costos de esta conexión dependen de la velocidad de la transferencia de datos.