Disquete de arranque

Disco de sistema

Un disco de sistema, también denominado disco de arranque, es un disco que te permitirá iniciar el ordenador cuando el sistema operativo ya no responda, como consecuencia de, por ejemplo: un virus. Este disco contiene información especial que le permite al sistema arrancar sin acudir al disco rígido. Existen varios tipos de discos de inicio de sistema: cada sistema operativo tiene el propio.


Tener un disco de sistema es absolutamente necesario, ya que es la única forma de reiniciar un ordenador si llegara a producirse algún defecto en el MBR (disco maestro de arranque) en los casos en los que tu ordenador no te permite usar un disco de arranque en el CD-ROM.

Cómo crear un disco de inicio

En MS-DOS

Coloca un disquete virgen sin protección en la unidad a. Luego, todo lo que debes hacer es ingresar el comando:

format a: /s

El parámetro /s significa "copiar los archivos del sistema".

En Windows 95/98/Me

Coloca un disquete virgen sin protección en la unidad a. Luego ve a Inicio > Parámetros > Panel de Control > Agregar/Eliminar programas > Disco de inicio. Luego, haz clic en Crear un disco de inicio.

En Windows 2000

Para crear un disco de reparaciones de emergencia en Windows 2000 haz clic en Inicio > Programas > Accesorios > Copia de seguridad. Dentro de la ficha General, haz clic en el botón Crear un disco de reparaciones de emergencia. Cuando se te pida que introduzcas un disquete, coloca un disquete virgen formateado de 1.44 MB en la unidad del disco, y luego haz clic en OK.‎‎‎‎‎ Una vez que haya finalizado el proceso, retira el disco, escribe disco de reparaciones de emergencia en la etiqueta y guárdalo en un lugar seguro.

Para restaurar los parámetros del disco de reparaciones, debes poseer el CD-ROM de Windows 2000, los discos de instalación de Windows 2000 y el disco de reparaciones de emergencia. Durante el proceso de restauración, puedes presionar F1 para obtener información adicional acerca de las opciones.

En Windows XP

Coloca un disquete virgen sin protección en la unidad A. Luego ve a Mi PC con el botón derecho del ratón, haz clic en Formatear, y luego elige la opción Crear un disco de inicio de sistema de MS-DOS.

Es fundamental proteger al disquete contra escritura apenas lo hayas creado para tener la certeza de que no se contaminará con un virus cuando necesites reiniciar tu ordenador.

Qué hacer con el disquete

El disco de arranque solo se puede usar para reiniciar el ordenador en MS-DOS luego de que se haya caído el sistema. Para que sea "válido", el disco de arranque no debe estar infectado por un virus, debe poseer software antivirus (que funcione en DOS), debe estar protegido contra escritura para que ningún virus pueda ocultarse allí una vez que haya ejecutado el software antivirus. También necesitarás el disco de instalación del sistema operativo (si es un CD-ROM, ¡asegúrate de que los drivers del CD-ROM estén cargados cuando arranque el sistema desde el disquete!)

Secuencia de inicio

Los ordenadores tipo PC te permiten configurar el orden en el que se buscan las unidades de un sistema operativo cuando se inicia el ordenador. Este orden, denominado secuencia de arranque (boot sequence en inglés), se puede configurar en la instalación de la BIOS del ordenador. Esto te permite, por ejemplo, configurar el ordenador para que busque al sistema operativo en primer lugar en el disco rígido IDE, luego en la unidad CD-ROM y, por último, en una unidad SCSI.

Para poder iniciar el sistema desde el disco de sistema, debes asegurarte de que ninguna unidad ubicada previamente en la secuencia de arranque posea un sistema operativo. En forma predeterminada, la mayoría de las BIOS inician la secuencia de arranque con la unidad del disquete.

Cómo transferir los archivos del sistema del disquete al disco rígido

Una vez que el sistema se inicia mediante un disco de arranque y los discos rígidos se verifican cuidadosamente con un software antivirus, puedes transferir los archivos del sistema desde el disco de arranque para poder arrancar el sistema desde el disco rígido. Para esto, ingresa el siguiente comando:

sys a:  c: c:

Donde a: y c: representan los nombres de las unidades asociadas con la unidad del disquete y el disco rígido desde el cual se iniciará el sistema.

El sistema operativo utilizado para crear el disco de sistema debe ser el mismo que el sistema instalado en el disco rígido...
Si olvidas usar el conmutador /s cuando formateas un disco rígido que posee un comando de formato en DOS, el ordenador no podrá iniciar el sistema operativo. Luego, el sistema te mostrará el siguiente mensaje:
Non system disk / Disk error

En este caso, deberás arrancar el sistema desde el disco de sistema y luego ejecutar el comando sys a: c:.

Haz una pregunta
Nuestros contenidos son redactados en colaboración con expertos del ámbito tecnológico bajo la dirección de Jean-François Pillou, fundador de CCM.net. CCM es un sitio de tecnología líder a nivel internacional y está disponible en 11 idiomas.
El documento « Disquete de arranque » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM (es.ccm.net) como tu fuente de información.