Protección - Introducción a la seguridad de redes
Qué es la seguridad de redes
La seguridad de redes es un nivel de seguridad que garantiza que el funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que los usuarios de estas máquinas posean únicamente los derechos que les han sido concedidos. Se puede tratar de evitar que personas no autorizadas intervengan en el sistema con fines malignos, evitar que los usuarios realicen operaciones involuntarias que puedan dañar el sistema, asegurar los datos mediante la previsión de fallas, garantizar que no se interrumpan los servicios.
Las causas de la inseguridad de redes
Por lo general, se distinguen dos tipos de inseguridad: una etapa de inseguridad activa, es decir, la falta de conocimiento del usuario acerca de las funciones del sistema, algunas de las cuales pueden ser dañinas para el propio sistema (por ejemplo, no deshabilitar los servicios de red que el usuario no necesita); un estado pasivo de inseguridad; es decir, cuando el administrador (o el usuario) de un sistema no conoce los mecanismos de seguridad que dispone.
El objetivo de los atacantes de redes
Las motivaciones de los atacantes, también denominados piratas o hackers, pueden ser multiples, como la atracción hacia lo prohibido, el deseo de obtener dinero (por ejemplo, violando el sistema de un banco), la reputación (impresionar a sus amigos), el deseo de hacer daño (destruir datos, hacer que un sistema no funcione).
El comportamiento del atacante de redes
Frecuentemente, el objetivo de los atacantes es controlar una máquina para poder llevar a cabo acciones deseadas. Existen varias formas de lograr esto, por ejemplo, obteniendo información que puede utilizarse en ataques, explotando las vulnerabilidades del sistema, forzando un sistema para irrumpir en él.
Cómo proteger tu red contra ataques
Para proteger tu red contra ataques, mantente informado, conoce tu sistema operativo, limita el acceso a la red (firewall), limite el número de puntos de entrada (puertos), define una política de seguridad interna (contraseñas, activación de archivos ejecutables), haz uso de utilidades de seguridad (registro).