Compartir una conexión a Internet con Jana Server
Ventajas
Si tiene una red LAN (dos o más equipos conectados en red, es decir, cada uno de ellos equipado con una tarjeta de red) en la que uno de los equipo está conectado a Internet (mediante un módem, cable, etc.), puede resultarle útil que los demás equipos de la LAN (los clientes) obtengan también acceso a Internet mediante la instalación de un software que funcione como servidor proxy.
Un servidor proxy permite compartir una conexión, es decir, ofrece acceso a otros equipos de la red mediante una "conexión proxy", redireccionando la información (generalmente, páginas Web solicitadas por los equipos de la LAN).
Sin embargo, a medida que se incrementa el número de usuarios se reducirá el ancho de banda para cada uno de los usuarios porque éstos utilizan el ancho de banda del servidor proxy. De este modo, si hubieran 8 usuarios conectados a un módem de 56 Kbps, sólo habrían 7 Kbps por equipo y esto no es mucho. De hecho, resulta casi imposible que 8 personas puedan navegar por la red con esa velocidad.
Configuración del servidor
El servidor será el equipo LAN conectado a Internet. Para utilizar el servidor Jana, debe asegurarse de que el protocolo TCP/IP esté correctamente instalado en el equipo que se utilizará como servidor (Panel de control/Red).
Si el servidor está conectado a Internet mediante un módem, deben aparecer los siguientes dos protocolos en la ventana Panel de control/Red.
- TCP/IP -> Tarjeta compatible con NE2000 (o el nombre de la tarjeta de red conectada a la LAN)
- TCP/IP -> Tarjeta de acceso remoto
Asegúrese de que la dirección IP (haga clic en el nombre de la tarjeta y vaya a la ficha Propiedades) de la tarjeta compatible con NE2000 sea 192.168.0.1 (puede ser diferente, pero ésta es la dirección que normalmente se asigna al proxy). Su proveedor de servicios de Internet le proporcionará las propiedades del protocolo TCP/IP de la tarjeta de acceso remoto y son datos que no pueden modificarse.
Si el equipo se encuentra conectado a Internet mediante una tarjeta de red (cable, DSL u otro), existen dos posibilidades:
- El servidor posee dos tarjetas de red (por ejemplo, una conectada "en línea" a través del módem cable, y la otra conectada a la LAN), el protocolo TCP/IP se debe definir para ambas tarjetas. Por lo tanto, los siguientes protocolos deben aparecer en la ventana Panel de control/Red:
- TCP/IP -> Tarjeta compatible con NE2000 (o el nombre de la tarjeta de red conectada a la LAN)
- TCP/IP -> Tarjeta compatible con NE2000 (o el nombre de la tarjeta de red conectada a Internet)
- El servidor posee sólo una tarjeta de red. En este caso, debe utilizar un concentrador que se conecte a todos los equipos de la LAN con un cable de conexión directa y al módem con un cable cruzado.
El siguiente paso consiste en modificar la dirección IP en las propiedades TCP/IP de la tarjeta de "conexión a Internet" (se le asignará la dirección 10.0.0.10 si es una conexión DSL y 192.168.0.1 si es una conexión de otro tipo).
Finalmente, configure la máscara de subred en 255.255.255.0.
Configuración del cliente
Cada una de las máquinas de la LAN se encuentra conectada a través de una tarjeta de red (mediante un cable BNC o RJ45). Como ocurre con el servidor, debe configurar el protocolo TCP/IP en todas las máquinas conectadas al servidor (los clientes) y asignarles una dirección IP única.
- En el caso de una conexión DSL, deberá asignarles direcciones 10.0.0.X (donde X corresponde a un valor exclusivo entre 11 y 255 para cada cliente).
- De lo contrario, deberá asignarles direcciones 192.168.0.X, 192.168.0.3 (donde X corresponde a un valor entre 2 y 255 para cada cliente).
Instalación del servidor proxy
El siguiente paso consiste en recuperar el servidor proxy (software). Utilizaremos Jana Server, un servidor proxy gratuito y eficaz que puede descargarse del sitio Web CCM:
Descargarlo ahora (tamaño: 300KB)
Una vez finalizada la descarga, haga doble clic en el archivo ejecutable y siga las instrucciones (los primeros mensajes son sólo advertencias; no son de utilidad si ha seguido correctamente los pasos anteriores).
Configuración del servidor
Luego de la instalación y la ejecución, una letra "J" de color rojo aparecerá en la barra de tareas de su equipo. Haga doble clic en ella y luego seleccione "configuration" (Se le pedirá una contraseña. Elija una contraseña, pero tenga cuidado de no olvidarla).
De forma predeterminada, Jana sólo está configurado para administrar conexiones desde la Web (protocolo HTTP).
- Para navegar en Internet, active la opción Behave as Https, Ftp, gopher proxy.
- Si existe algún otro servicio similar que esté en ejecución, puede activarlo si así lo desea.
La cantidad de threads representa la cantidad máxima de usuarios que pueden conectarse simultáneamente a través del proxy, mientras que la cantidad máxima de conexiones representa la cantidad total de sesiones que los usuarios pueden iniciar (pudiendo un usuario iniciar varias al mismo tiempo).
Finalmente, la página Proxy, Socks define los puertos asignados a cada uno de los servicios. De forma predeterminada, el puerto HTTP será 8080, el puerto SOCKS será 1080 (SOCKS4 y 5) y el puerto asignado a RealAudio será 1090/554.
Configuración del cliente
Para que los clientes tengan acceso a Internet, es necesario configurar cada aplicación a fin de especificar que la conexión se realizará a través del proxy.
Por lo tanto, todas las aplicaciones recientes relacionadas con Internet (navegadores, clientes FTP, ICQ, etc.) poseen una opción "servidor proxy", a veces denominada firewall (un abuso del término). Esta opción tendrá más o menos el siguiente aspecto:
Después, como dirección, deberá escribir la dirección de la máquina que actúa como servidor (por lo general, 192.168.0.1) y también el puerto asociado con la aplicación (de forma predeterminada, 8080).
Configuración del navegador Web
Para configurar su navegador web, sólo debe ir a preferencias (opciones, configuración, etc.) y buscar la opción "conectar mediante un servidor proxy".
En el primer campo, escriba la dirección del proxy (192.168.0.1), y en el segundo, el puerto (8080). Algunos navegadores solicitan las direcciones del proxy para cada uno de los servicios. Los dos servicios principales son http y ftp, y debe completar el campo correspondiente a cada uno de ellos, tal como se describe a continuación.
Cómo configurar IE4
- Seleccione Ver / Opciones de Internet / Conexiones.
- En la sección Servidor proxy active la opción Acceso a Internet mediante el servidor proxy y haga clic en Opciones avanzadas.
- En la sección Dirección/Servidor proxy, escriba la dirección IP del servidor (de forma predeterminada, 192.168.0.1).
- En la sección Puerto/Servidor proxy, especifique el puerto que se asignó al servidor (de forma predeterminada, 8080).
Cómo configurar IE5
- Seleccione Herramientas / Opciones de Internet / Conexiones / Parámetros de LAN...
- En la sección Servidor proxy marque Usar servidor proxy y haga clic en Opciones avanzadas.
- En la sección Servidor/Dirección del proxy a utilizar, escriba la dirección IP del servidor (de forma predeterminada, 192.168.0.1).
- En la sección Servidor / Puerto, escriba el puerto que asignó al servidor (de forma predeterminada, 8080).
Cómo configurar Netscape
- Seleccione Editar / Preferencias / Opciones avanzadas / Proxy.
- Active la opción Configuración manual y haga clic en Ver.
- En la sección Servidor/Dirección del proxy a utilizar, escriba la dirección IP del servidor (de forma predeterminada, 192.168.0.1).
- En la sección Servidor / Puerto, escriba el puerto que asignó al servidor (de forma predeterminada, 8080).
Configuración de un cliente FTP
Programas como Cute FTP, WS_FTP, etc. suelen tener una opción en las preferencias que permite especificar la dirección del servidor proxy. Debe especificar la dirección del equipo que está ejecutando Jana Server (192.168.0.1) y, a continuación, el puerto 21.
Opcionalmente, puede definir una contraseña si se restringe el acceso al servidor Jana y se asignan contraseñas a los usuarios de la LAN.
Este proceso permite que los equipos de la red tengan acceso a los sitios FTP en el puerto 21. Para poder acceder a ellos en otros puertos, debe usar clientes FTP que admitan el servicio SOCKS. SOCKS en un servicio que permite abrir dinámicamente puertos en el proxy y es la única forma de utilizar aplicaciones que poseen puertos variables (FTP en puertos que no sean el 21, IRC, etc.).
Configuración de un cliente de mensajería
La mensajería o el correo electrónico es el servicio más utilizado en Internet, por lo que resulta esencial poder utilizarlo cuando se comparte una conexión en una red de área local (LAN). El servicio de correo electrónico incluye dos funciones principales:
- Correo saliente (SMTP)
- Correo entrante (POP3)
La configuración del correo electrónico consiste en lo siguiente:
- definir las opciones de configuración existentes (suministradas por el ISP) en el equipo que actúa como proxy
- definir los usuarios virtuales (que corresponden a los usuarios de la LAN) en Jana Server
- configurar los clientes de mensajería en las máquinas LAN; esto se realiza proporcionándoles la dirección del equipo que actúa como servidor proxy.
El primer paso consiste en configurar cada usuario en la ficha email users de Jana Server y, a continuación, agregar tantos usuarios como equipos conectados a la LAN tengamos.
![]() |
El área Local Settings contendrá un nombre, una dirección de correo electrónico, un inicio de sesión y una contraseña virtual para el usuario (configuraciones que añadirá el usuario en su cliente de mensajería). El nombre del servidor SMTP será el nombre del equipo conectado a Internet y el correo electrónico será el del usuario. Los parámetros de la cuenta POP3 serán los correspondientes al usuario, como si se tratara de su equipo. |
![]() |
Cada usuario debe configurar su cliente de mensajería con los elementos especificados en el área Local Settings de Jana Server. |
Anexo
Jana Server y otros programas similares gratuitos se encuentran disponibles en el área de descargas de esta sección. Los equipos en red se configuran de forma parecida con los otros programas. Para obtener más detalles, consulte los archivos de ayuda de esos programas.
Si tiene preguntas, puede hacerlas en el [ foro].
- Con Jana Server
- Filezilla server en español - Programas - Transferencia de archivos
- El paquete «mysql-server» no tiene un candidato para la instalación - Foro de Linux/Unix
- Exportar diagrama de base de datos sql server - Guide
- Deshabilitar firewall ubuntu server 20.04 - Guide
- Fembed server - Foro de Mac OS