Cómo compartir la conexión a Internet en una LAN
Si tienes una LAN (dos o más equipos conectados en red y cada uno de ellos equipado con una tarjeta de red) y alguno de los equipos se encuentra conectado a Internet (mediante un módem, cable, etc.), puede ser útil que los demás equipos de la red también puedan tener acceso a Internet. Para esto, solo tendrás que utilizar un
software que funcione como un servidor
proxy. Existen diversos programas que te permiten llevar a cabo esta tarea; no obstante, Windows 98 y Windows XP incorporan esta función.
Sin embargo, debes tener en cuenta que a medida que el número de usuarios se incremente el ancho de banda para cada equipo se reducirá, ya que estos utilizan el ancho de banda de servidor
proxy. Así, si hay 8 usuarios conectados a un módem de 56 Kbps, únicamente habrá 7 Kbps por equipo lo cual no es mucho.
En el siguiente ejemplo, vamos a suponer que la conexión ya ha sido configurada en el equipo con acceso a Internet. Este equipo (PC denominado Nº 1) funcionará como servidor (
proxy), mientras que los demás equipos de la LAN serán los clientes (PC Nº 2, 3, 4, etc.). Seleccionaremos la dirección 192.168.0.1 para el PC Nº 1 que cuenta con la conexión a Internet (los demás tomarán, respectivamente, las direcciones 192.168.0.2, 192.168.0.3, 192.168.0.4, etc.).
Cómo configurar un servidor en Windows XP/2000
Para permitir una conexión a Internet compartida en el
host (el equipo que tiene conexión a Internet), ve al
Escritorio, haz clic derecho en
Mis sitios de red y selecciona
Propiedades. Haz clic derecho en el icono de la conexión y selecciona
Propiedades. Luego, haz clic en
Opciones avanzadas y activa la casilla
Permitir a usuarios de otras redes conectarse mediante la conexión a Internet de este equipo; también deberás activar las otras dos casillas. A continuación, haz clic en
Aceptar para validar y cierra la ventana
Conexión de red.
 | Si esta opción no está disponible en Opciones avanzadas, puedes utilizar el Asistente de configuración en la parte inferior de la ficha y elegir la opción Este equipo se conecta directamente a Internet. Los demás equipos de mi red se conectan a Internet a través de este equipo. |
Cómo configurar los clientes en Windows XP/2000
A continuación, configura los puentes en los clientes. El puente es la dirección IP del PC Nº 1 conectado a Internet, en este caso, 192.168.0.1. En la ventana
Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP), en la ficha
General, escribe
192.168.0.1 como el puente para cada uno de los clientes. En la ficha
General, haz clic en
Usar las siguientes direcciones de servidor DNS y escribe la siguiente información:
Servidor DNS preferido: 192.168.0.1 Servidor DNS alternativo: nada
Estas direcciones corresponden a los DNS (sistema de nombre de dominio) primario y secundario.
Cómo configurar un servidor en Windows 98
Para compartir la conexión de un equipo con Windows 98, primero deberás instalar el servicio
Compartir la conexión a Internet. Para esto, ve a
Ejecutar >
Parámetros >
Panel de control. Haz clic en
Agregar o quitar programas >
Instalación de Windows >
Herramientas de Internet y selecciona
Compartir conexión a Internet. Para confirmar tu elección, haz clic en
Aceptar y luego indica la carpeta de Windows 98 cuando el sistema te lo pida.
Cómo configurar los clientes en Windows 98
Es necesario configurar los clientes (los otros equipos de la red) para que estos sepan que la conexión se realiza a través del PC Nº 1. En la ficha
Puente de la ventana
Propiedades TCP/IP, escribe
192.168.0.1 como el nuevo puente y no olvides hacer clic en
Agregar. En la ficha
Configuración DNS, haz clic en
Activar DNS y luego escribe la siguiente información:
Host: Nombre-de-PC1 // para todas los equipos (excepto PC1) Dominio:
En
Orden de búsqueda de DNS, escribe
192.168.0.1 y haz clic en
Agregar.
Artículo escrito por Metathesus, Eaulive y Jeff Pillou.