El bus PC Card (PCMCIA)
Introducción al bus PC Card
En 1989, el consorcio PCMCIA (Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para PC) desarrolló el bus PC Card, (el cual recibe a veces el nombre de dicha entidad), con el fin de extender a los ordenadores portátiles la conectividad de los equipos periféricos disponibles.
Características Técnicas
Los equipos periféricos PCMCIA son del tamaño de una tarjeta de crédito (54 mm por 85 mm), y poseen un conector de 68 clavijas.
Existen tres factores de forma que corresponden a tres espesores estándar:
Tipo | Ancho (mm) | <gras>Largo (mm) | Espesor (mm) |
PC Card Tipo I | 54 | 85 | 3,3 |
PC Card Tipo II | 54 | 85 | 5,0 |
PC Card Tipo III | 54 | 85 | 10,5 |
Las tarjetas Tipo I se utilizan por lo general como tarjetas de expansión de memoria. Las tarjetas Tipo II están destinadas por lo general a equipos periféricos de comunicación (módem, tarjeta de red, tarjeta de red inalámbrica) y discos duros pequeños. Las tarjetas Tipo III son más gruesas y por lo general se utilizan para equipos periféricos con elementos mecánicos (discos duros de gran capacidad).
CardBus
El estándar CardBus (a veces denominado PC Card de 32-bits) apareció en el año 1995, permitiendo la transferencia de datos a 32 bits a una velocidad de 33 MHz, con una carga de 3V (en contraste con los 5,5 de PCMCIA).
- Bus pcmcia
- Bus informatica - Guide
- Controladora de bus sm - Foro drivers
- Bus agp - Guide
- Controladora de bus sm acer - Foro drivers
- Bus scsi - Guide