PC (Equipo personal)
Introducción al concepto de ordenador
La comprensión del vocabulario informático es la principal dificultad que afrontan los potenciales compradores de equipos personales. </a> <a href="../informatique/informatique.php3"> A diferencia de lo que ocurre al adquirir una televisión, tarea en la que existen pocos criterios de elección, a la hora de adquirir un ordenador es necesario conocer cada uno de sus componentes y sus características. El propósito de este documento no es profundizar en cada una de las abreviaturas relacionadas con los ordenadores (ya que cada fabricante tiene su propia tecnología), sino describir los componentes principales de un equipo, explicar cómo funcionan y resumir sus características principales.
Presentación del ordenador
Un ordenador es un conjunto de circuitos electrónicos que permite administrar información en formato binario, es decir, en bits. La palabra "ordenador" en francés, "ordinateur", fue inventada por la compañía IBM France. François Girard, quien en 1955 estaba a cargo del departamento de publicidad de IBM Francia, tuvo la idea de pedirle consejos a su antiguo profesor de arte en París para que le sugiriera una palabra que describiera de la mejor manera el dispositivo comúnmente denominado "calculateur" (traducción literal de la palabra en inglés "computer").
Por lo tanto, el 1 de abril de 1955, dicho profesor de arte, Jaques Perret, quien en aquella época enseñaba filología latina en La Sorbona, sugirió la palabra "ordinateur", especificando que era un adjetivo derivado de la palabra Littré, que significa "Dios pone orden en el mundo". Añadió que el concepto de "poner orden" podía adaptarse perfectamente al objeto en cuestión.
Tipos de ordenadores
Cualquier equipo capaz de manipular información binaria puede considerarse un ordenador. Sin embargo, el término "ordenador" a veces se confunde con el término equipo personal (PC), es decir, el tipo de ordenador que se puede encontrar comúnmente en el mercado. Existen incluso muchos otros tipos de ordenadores (a continuación, presentamos una breve lista):
- Amiga
- Atari
- Apple Macintosh
- Estaciones Alfa
- Estaciones SUN
- Estaciones Silicon Graphics
El resto de este documento, aunque pueda parecer genérico, trata en particular el tipo de ordenador denominado PC. Dicho ordenador también recibe el nombre de ordenador compatible con IBM, debido a que la compañía IBM fue la que creó el primero de estos modelos de ordenador y durante un largo período (hasta 1987) fue líder en este campo, tanto que controlaba los estándares copiados por los demás fabricantes.
Estructura del ordenador
El ordenador es un conjunto de componentes electrónicos modulares, es decir, componentes que pueden reemplazarse por otros que quizás tengan distintas características capaces de ejecutar programas informáticos. Por lo tanto, el término "hardware" se refiere a todos los elementos materiales del ordenador y el término "software" se refiere a los programas.
Los componentes materiales del ordenador se estructuran en torno a una placa principal, compuesta de algunos circuitos integrados y diversos componentes electrónicos, como capacitores, resistencias, etc. Todos estos componentes se encuentran fundidos en la placa y conectados entre sí mediante distintas conexiones para placas de circuitos y un gran número de conectores. Dicha placa se denomina placa madre.
La placa madre se encuentra alojada en una carcasa (o marco) que contiene ranuras para los periféricos de memoria en la parte frontal, botones que permiten encender y apagar el ordenador, y una cierta cantidad de luces indicadoras que le permiten al usuario verificar el estado operativo del ordenador y la actividad de los discos duros. En la parte posterior, la carcasa cuenta con aberturas orientadas hacia las tarjetas de expansión y las interfaces de entrada/salida, que están conectadas a la placa madre.
Finalmente, la carcasa contiene una fuente de alimentación eléctrica (comúnmente denominada alimentación), la cual proporciona una corriente eléctrica estable y continua a todos los elementos que componen el ordenador. La fuente de alimentación convierte la corriente alterna de la rejilla de potencia (220 ó 110 voltios) en un voltaje directo de 5 voltios para los componentes del ordenador y de 12 voltios para algunos periféricos internos (unidades de disco, lectores de CD-ROM, etc.). Es la potencia de la alimentación eléctrica la determina la cantidad de periféricos que el ordenador puede alimentar. En general, la fuente de alimentación es de 200 a 450 vatios.
La "unidad central de procesamiento" incluye la carcasa y todos los elementos que ésta contiene. Los elementos externos de la unidad central de procesamiento se denominan periféricos.
La unidad central de procesamiento debe conectarse a un conjunto de periféricos externos. El ordenador por lo general contiene como mínimo una unidad central de procesamiento, una pantalla (monitor), un teclado y un ratón, aunque es posible conectar una amplia gama de periféricos en las interfaces de entrada/salida (puertos seriales, puertos paralelos, puertos USB, puertos FireWire, etc.):
- una impresora
- un escáner
- una tarjeta de sonido externa
- un disco duro externo
- un periférico de almacenamiento externo
- una cámara digital o de video
- un PDA
- etc.
- Ordenador (PC)
- Descargar música gratis para pc sin programas ✓ - Foro audio
- Descargar chatgpt para pc - Programas - Otros
- Pc no da imagen ni bios ✓ - Foro procesador
- Descargar fifa 22 para pc - Programas - Deportes
- Descargar photoshop gratis para pc - Programas - Edición de imagen