Las soluciones PLC actuales, para el uso comercial en instalaciones de interiores de tipo Homeplug, son ideales para extender una red de área local y compartir el acceso existente a Internet por banda ancha, principalmente para uso doméstico o en una pequeña empresa. Además, su instalación es muy sencilla. Generalmente, las unidades PLC vienen equipadas con un puerto Ethernet o USB y un conector eléctrico.
El requisito mínimo para la instalación de PLC en interiores es disponer de un PC equipado con una tarjeta Ethernet o un puerto USB, según el modelo. Verifique la disponibilidad de controladores para sistemas operativos específicos (en el caso de versiones con USB).
A nivel eléctrico, la instalación no presenta ningún inconveniente en una instalación que se encuentra detrás de un medidor monofásico de corriente, en la medida en que los adaptadores se conecten directamente a los conectores eléctricos. Sin embargo, la instalación es más compleja en grandes edificios que en el ámbito doméstico, con un punto de entrada trifásico y diferentes medidores, o en grandes implementaciones como pueden ser universidades, hospitales o edificios administrativos. La configuración de una solución PLC en un área amplia requiere un conocimiento doble: especialización en redes de suministro eléctrico y en redes informáticas, como también en el uso de hardware diferente al de las unidades Homeplug que se comercializan para el mercado doméstico.
En teoría, Homeplug, la solución de amplia difusión que se comercializa en la actualidad, tiene un ancho de banda de 14 Mbps. También existen otras soluciones con anchos de banda que van desde los 2 Mbps hasta los 45 Mbps. En el laboratorio, se evaluó una solución de 100 Mbps.
Los anchos de banda se reducen debido a la sobrecarga que se necesita para la administración del sistema. Sin embargo, los anchos de banda disponibles son suficientes para la mayoría de las aplicaciones domésticas, con una velocidad de 14 Mbps para Homeplug.
Papel de la fase eléctrica: la señal pasa a través de las fases por inducción. Sin embargo, la señal se debilita rápidamente de una fase a la siguiente. Papel del medidor de electricidad: la señal PLC pasa a través del medidor de electricidad. No obstante, esto no representa una barrera para la red PLC.
Seguridad de la red de área local: cualquier red PLC debe estar protegida como cualquier otra red de área local, por medio de la instalación de un firewall. Sin embargo, existen dos niveles intrínsecos de seguridad en el equipo PLC:
Se están llevando a cabo pruebas para instalaciones en exteriores, con un vínculo entre Internet de banda ancha y la red de alimentación eléctrica por medio de un transformador de alto y bajo voltaje para la creación de un bucle eléctrico local.
Ventajas de PLC:
Desventajas de PLC:
Las soluciones PLC pueden considerarse soluciones complementarias o alternativas a las redes de líneas fijas tradicionales, las redes inalámbricas o las redes VDLS.
En función de la arquitectura de las redes existentes, los edificios o las restricciones técnicas, se puede elegir cualquiera de las dos soluciones, aunque también se pueden considerar como soluciones complementarias!
Los anchos de banda de la solución PLC aumentarán y, de hecho, se está considerando el estándar de audio/video Homeplug para la transmisión de televisión digital.
Se están realizando muchos proyectos de investigación con respecto a estas soluciones y sus aplicaciones. Todo está por llegar y habrá que estar atento a las novedades sobre esta tecnología!
Escrito por Françoise Cacciaguerra – - Noviembre de 2003